sábado, 16 de noviembre de 2013

Exposición fotográfica en AA.VV. A Gándara

Ayer viernes 15 de noviembre tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición fotográfica organizada por Narart en las instalaciones de la AA.VV. de A Gándara.
En la exposición intervienen Mª Jesús Millarengo Sánchez, Juan Zaplana Agüera, Teresa Caaveiro y Raquel Zaplana Rodríguez.
El horario de visitas es:
Laborables de 10:00 a 12:30 y de 18:00 a 20:00, sábados de 10:00 a 12:30 y domingos y festivos, cerrado.
Algunas fotos del evento al que se acercaron, entre otros, el Vicepresidente de la Diputación de la Coruña, D. Miguel de Santiago.






 

Entega dun cadro de Teresa Caaveiro ó Concello de Neda

O alcalde de Neda, Ignacio Cabezón Lorenzo, recibiu da pintora Teresa Caaveiro unha das obras pictóricas que formaron parte da exposición que Narart puxo a disposición dos nedenses entre o 16 e o 24 de setembro na Casa das Palmeiras. Obra que pasará a integrar os fondos municipais. No acto, celebrado no día de onte na casa consistorial, tamén estiveron presentes o presidente da asociación cultural, José Ignacio Fernández Dapena, Presidente de Narart, e a concelleira de Cultura, Eva Olmo.


lunes, 11 de noviembre de 2013

Exposición de Laura Molero en Odeón

Estos días podéis visitar la exposición de la socia de Narart, la pintora Laura Molero, licenciada en Bellas Artes, que se viene a celebrar en las instalaciones del centro comercial Odeón.
Estas son algunas de las fotografías de la exposición:






sábado, 9 de noviembre de 2013

Ayaso expone en la galería lucense La Catedral

En el día de ayer, viernes 8 de noviembre, se inauguró una nueva exposición del pintor Manuel Ayaso en la galería de arte La Catedral que regenta el también pintor lucense Jorge Espiral.
Estas son algunas de las fotos del acto al cual acudió el tesorero de Narart y pintor Alejos:







miércoles, 6 de noviembre de 2013

Revista del pintor Carlos Barcón

Carlos Barcón es pintor y Presidente de Honor de Narart.
A continuación exponemos un extracto de su revista de presentación.


Carlos Barcón Collazo, nace en Ferrol (Galicia-España)
En sus comienzos se inicia en labores de prensa, en El Correo Gallego, contactando con el mundo artístico
local, promoviendo, junto con otros artistas y personas vinculadas al mundo cultural, la Sociedad Artística
Ferrolana (SAF), en 1970 y mas tarde el Grupo Pictórico “Ancla” (1977).
En cuanto a su c.v. artístico, podemos decir, que es entre otras cosas, Académico correspondiente de la Real
Academia Gallega de Bellas Artes, desde 1990; miembro numerario y directivo de la Asociación Española de
Críticos de Arte (Aeca) 1982 y de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (Paris).
Fundador y director de la revista “Arte Galicia” (40 números editados), fundador y actual director-coordinador
de la revista “Poesía Galicia” (1981), ex-asesor cultural del Puerto de Ferrol, miembro de la Unión de Periodistas de
Madrid (1982), Primer secretario del Aula Naval de Cultura del Norte (Armada), Socio de Honor y Paleta de Plata de
la SAF; socio de honor de la Asociación Latinoamericana de Artistas Plásticos (Buenos Aires, 1987), ex-director de
las Galerías de arte Banco Simeón, Museum y Arte Galicia. Observador en la III Edición del Certamen de Jóvenes
Artistas Europeos, en Valencia, de la firma BP OIL España (1993), Miembro del iniciado consejo asesor de la Mostra
Unión FENOSA, Primer director de la revista “Arte Galicia siglo XXI”.
Premio de Honor en la exposición VII Centenario de la Villa de Pontedeume (1971), Primer Premio en el
Certamen de Artes Plásticas del Ministerio de Trabajo de Madrid (1981), Medalla de Plata en el I Salón Militar de
Pintura, de La Coruña, Segundo Premio en la Exposición Comisión Naval del Mar-Ayuntamiento de Vigo (1983), 2º
Premio en el IV Certamen de Pintura Vila de Cedeira, (1984), Primer premio de Pintura, tema sobre el paisaje
gallego, del Real Coro Toxos e Froles, 2006.
Le es admitida y adquirida obra en el Premio de Pintura Isaac Díaz Pardo, de la Diputación de La Coruña (1989).
En calidad de miembro de Jurado, ha participado en los premios Bienales de la Diputación de Pontevedra, V
Premio Rioja de Pintura, en Logroño, Certamen de Pintura Nelson Zumel (Madrid). Certámenes de arte de los
concellos de Burela, Cedeira, Mugardos, Premio Naval Almirante, Real Coro Toxos e Froles, etc.
Ha celebrado exposiciones en Caracas, Cartagena, Madrid, Mallorca, Vilagarcía de Arousa, Santiago, Lugo, La Coruña, Vila do Conde, Paris, Oporto , Casa de Galicia Madrid, ,Carrusel
del Louvre de París, dentro de la galería Tribes de N. York, Galería Vieira
Portuense de Oporto en el Bellage Ateljé Gallerie de Estocolmo, Escuela
de Finanzas de Oleiros- A Coruña, etc... En 1982 participa con stand en
ARCO-82. Medalla de Gratitud del ayuntamiento de Valencia. Se
encuentra en posesión de tres Cruces al Mérito Naval y Medalla de Sidi-
Ifni (1959).
- Diccionario de Pintores y Escultores del siglo XX/Edit FORUM
ARTS, Madrid (tomo II, 1984).
- Catálogo Nacional de arte Canart 94. Barcelona, 1984.
- Artistas para el Museo del Mañana. Edit. Ediciones Ecuador, 21.
San Joan les Fontes. Gerona 2006.
- Diccionario de Pintores Españoles, segunda mitad del siglo XX. A
Mtz. Cerezo. El Ideal Gallego.
- Libro Inventario de CJ Cela. Pinturas y Dibujos. Marqués de Iria
Flavia. 1998.
- Enciclopedia del arte español siglo XX. El Contexto Fco. Calvo
Serraller. 1991.
- Guía de artistas de Galicia. Xunta de Galicia. 2003, etc...


Carlos Barcón es un artista que discurre por la senda del arte con una forma de hacer las cosas totalmente distintas; esta personalidad entroncada en sus aires gallegos le lleva a tomar rumbos diferentes en la trayectoria artística.
Es un hombre de gran capacidad para inventar un esquema llamativo sobre el lienzo, sobre todo cuando se  aplica a formas tan meramente familiares como un paisaje, la figura o cualquier otro concepto pictórico. A todo esto es lo que llamamos imaginación artística. La suya dista mucho de ser primordialmente una invención de temas nuevos y se la puede definir con mayor precisión diciendo que, es el hallazgo de una forma nueva para un contenido antiguo. Carlos Barcón conoce la técnica y forma de lo tradicional, prueba de ello son los numerosos años dedicados al arte en permanente estudio e investigación.


Acepta fácilmente y sin problemas el hecho de que un objeto visual sobre el lienzo pueda hacer las veces de otro muy distinto en la naturaleza, siempre que no sea representado en su equivalencia estructura para el medio del que se trata. La razón de este notable fenómeno está en que la percepción y el pensamiento humano, la semejanza no se basa en una identidad puntual, sino en la correspondencia de  rasgos estructurales esenciales.


Estalido de cores, boureo,
escandaleira cromática no
mar o que plantexa diante
das nosas retinas Carlos
Barcón, pintor tan eficaz e
seguro que podemos ir aos
seus cadros sen posibilidade
ningunha de erro. Desde a
estricta convicción de que as
súas mariñas (ou os seus
gaiteiros) teñen fundamento
e confort. E talento, enxeño
e intelixencia. Tamén esas
maneiras explosivas como
dun granado en outono que
a mín fan por levarme a
momentos insomnes cando
preciso de consolo estético.
Beleza convulsa, pois,
fermosura comprimida no alto
da onda do vagallón, a que se
atopa na pintura de Carlos,
traballador arreo na súa “peniche”
de Canido, a un paso de todo,
mais tamén acomodado nunha
altura da que descende a súa
obra incesante. Como un lóstrego,
un estallido, unha explosión.
Vicente Araguas
Mayo 2012
Critico Literario, Poeta


lunes, 28 de octubre de 2013

Carlos Barcón dona un cuadro a la iglesia de Santa Rita de Xuvia

En la tarde de este miércoles, día 23 de octubre, se ha celebrado un acto muy especial ante la donación por parte del pintor ferrolano Carlos Barcón. Vicepresidente de la SAF y critico de arte,  del cuadro “ Cristo del Mar de Ferrol” , del que es autor, a la iglesia parroquial de Santa Rita de Xuvia, en Narón, templo mandado construir y posteriormente donado a la Iglesia por su bisabuelo Francisco Barcón y Quevedo en el año 1907.

Carlos Barcón y su cuadro "El Cristo del Mar de Ferrol"

En el acto acompañaban a Carlos Barcón un grupo de amigos y familiares y por parte de la iglesia se encontraba su párroco, Luís Ledo y varios feligreses.

 Carlos Barcón haciendo el acto de entrega al párroco Luis Ledo

Tras la entrega oficial Carlos  Barcón señaló que estaba orgulloso de entregar una de sus obras de arte sacro a la iglesia levantada en 1907 por su bisabuelo en memoria del fallecimiento de su hija de 21 años Rita Barcón de Aznar

El citado templo  sería cedida al Obispado de Mondoñedo el 2 de octubre de 1914. Dentro del templo se hace alusión a esta donación, en una placa de mármol.

Carlos Barcón ante la placa de mármol.

Es para mi una gran satisfacción-señaló Carlos Barcón- que una de mis obras sobre arte sacro, creo que es la primera que he pintado en mi largo recorrido artístico, sea expuesta a partir de ahora en la iglesia levantada por mi antepasado, mi bisabuelo, un ferrolano que era un ilustre mecenas, asentado en Jubia como propietario de la fábrica de hilaturas y de tejidos de algodón, amén de ser propietario del Diario Ferrolano y de El Correo Gallego, y de realizar otras actividades que sirvieron en aquellos tiempos de gran beneficio para el desarrollo, progreso y el bienestar de muchos vecinos de Ferrol y su comarca.”.
Finalizó indicando su “Agradecimiento a la Iglesia porque el arte expresa siempre la necesidad de Dios. El hombre está movido por la Fe y esto le ocurre especialmente al artista. Y en este sentido el pintar un Cristo como lo han pintado muchos otros pintores de gran talla. Y yo lo he pintado y posiblemente lo siga haciendo porque creo que Cristo es una de las figuras claves de la historia de la Humanidad”.


Tras estas palabras el párroco agradeció la entrega y se situó el cuadro del “Cristo del Mar ” en el lateral izquierdo de la nave del templo.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Entevista a la Presidenta de ARO (Enfermedad de Artritis)

Entevista efectuada por el Presidente de Narart, D. José Ignacio Dapena Fernández, a la Presidenta de la asociación "ARO" (Huesca), Dña. Eva Rodríguez García.
J.I.- Presindenta, ¿quién fue el/ la impulsor/a de la fundación ARO en Huesca?
E.R.- En Junio de 2010 se reunieron un grupo de amigos y decidieron poner en marcha la Asociación ARO, siendo elegida como presidenta Dña. Arancha Urcelay.
J.I.- Hubo la dimisión de la Presidenta Dña. Urcelay. ¿Cuándo te hiciste cargo de la presidencia de ARO?
E.R.- En Abril de 2011 a raíz de la dimisión antes citada.
J.I.- ¿Qué motivo te llevó para hacerte cargo de la presidencia?
E.R.- En aquel entonces yo era la Vicepresidenta y tras convocar una asamblea general extraordinaria de socios, se decidió por unanimidad que accediese al cargo como Presidenta.
J.I.- ¿Cuál fue el motivo principal para fundar ARO?
E.R.- Fue el de unirmos con la finalidad de ayudar, apoyar a este colectivo casi invisible para la sociedad.
J.I.- ¿Hubo alguna dificultad con la Seguridad Social para llevar a cabo el proyecto ARO?.
E.R.- La verdad es que siempre nos hemos sentido apoyados. De hecho tenemos sosios sanitarios.
J.I.- ¿Colaboran los especialistas con este proyecto?.
E.R.- Sí, tenemos a la Doctora Roselló, reumatóloga del Hospital San Jorge y es vocal de la Junta Directiva.
J.I.- La artritis, ¿es degenerativa?, ¿a qué órganos afecta con más frecuencia?.
E.R.- La artritis es una enfermedad inflamatoria, crónica de naturaleza autoinmune, que afecta a las articulaciones y en España afecta a 200.000 personas.
J.I.- ¿La Seguridad Social abona algún porcentaje del precio de los medicamentos?.
E.R.- Pues en principio habrá que pagar los medicamentos por el asunto del copago.
J.I.- Gracias, Presidenta, por atender a Narart, el cual te desea mucha suerte y como se dice siempre: "un paso adelante".

Algunas fotos del acto:
Eva Rodríguez, presidenta de ARO en la inauguración de las IX jornadas.



más información en: http://artritisoscense.blogspot.com.es/

lunes, 21 de octubre de 2013

Exposición de Nito da Vila en Arte-Imagen

Este pasadosábado 19 de octubre, a las 20:00 horas, se inauguró la exposición "Exvotos" del pintor/ escultor Nito da Vila en la coruñesa galería Arte-Imagen. Al acto acudió el tesorero de Narart, Alejos.
Estas son algunas de las fotos del evento:


 Nito da Vila (a la derecha)


Alejos saludando a Nito

jueves, 10 de octubre de 2013

Entrega de los premios literarios y de la música de la SAF

ENTREGA DE LOS PREMIOS LITERARIOS Y DE LA MÚSICA DE LA SAF.

El próximo viernes día 18 de octubre, a las 20:00 hrs.en  los salones del Parador de Turismo de Ferrol, tendrá lugar el acto de entrega de los tradicionales Premios Literarios y de la Música de la SAF correspondientes a los pasados años 2011 y 2012. Los integrantes del grupo Nova Poesía Julia Dopico con bandurria y José Luis Mera recitando, interpretarán en esta ocasión " Rosas para Galicia".
La presentación del acto estará a cargo del Delegado de Poesía Francisco Vila Fuentes.
Entrada libre y gratuita.

Premios año 2011

XXIX CONCURSO NACIONAL DE POESIA
HERNAN ESQUIO 2011.
Patrocinado por la empresa DIASA.
   Juana Corsina, de Ferrol, por su poema titulado
"El vértigo de las palabras".

Accésit
Boris Rozas Bayon. Argentino
residente en Valladolid
por su poema titulado "Antistar".

XIX PREMIO DE POESIA EN GALLEGO
O POETA AZUL DE FERROL
(Patrocinado por la firma GADISA)
María Isabel Vázquez Rodríguez.
De Palas de Rey (Lugo) por su poema
"Xardins de aceiro"

VI PREMIO DE POESIA SOBRE LA MAR
BRISA MARINA
(Patrocinado por la firma Gauzón Ibérica).
Rosalía Morlán Vieites. De Trazo ( La Coruña)
por su poema titulado "Solamente ti, meu mar".

Accésit:
Pilar Mateo. De Almeria, con resid. en Madrid.
por su poema titulado
"Soneto a los colores de la mar".

Premio Relatos de la Mar. BOCA DE LA RIA
Patrocinado por la cafeteria-mesón-hotel Zahara
Rocio Leira Castro, de Pereira-CEE
por su trabajo "No berce apocalipse"

Premios Año 2012

XXX PREMIO NACIONAL DE POESIA EN
CASTELLANO HERNAN ESQUIO
Patrocinado por la firma DIASA
Rosalía Morlán Vieites.
De Trazo (La Coruña), con residencia en Santiago
por su poema titulado "Mientras el tiempo se escapa".

Accésit:
Boris Rozas Bayón. Argentino, residente en
Valladolid por su poema titulado
"Utilitarismos de trastero".

XX PREMIO DE POESIA EN GALLEGO
O POETA AZUL DE FERROL
Patrocinado por la firma Enrique Vázquez Bellas Artes.
Juan J.Beiro. de Arrecife-Las Palmas
Por su poema titulado
"Os nosos poetas mortos".

V PREMIO DE POESIA SOBRE LA MAR
BRISA MARINA
Patrocinado por Gauzón Ibérica.
Pilar Mateo García, con domicilio en Madrid,
por su poema titulado "Habla la Mar".

I PREMIO DE POESIA ROMANTICA
CRISTINA AMENEDO.
Patrocinado por Fernando Amenedo.
Darío Barro López, de Ferrol.
Por su poema en castellano titulado
"Jardín en la noche".

Accésit:
Paloma Herrero, madrileña afincada en Las
Palmas, por su poema titulado
"Silencio".

Concha Sedano. De Vigo,
Por su poema escrito en gallego
"Na revolta do carreiro".

Premio de la Música Gregorio Baudot 2012.
Patrocinado por TV Ferrol Canal 31
Grupo NOVA POESIA, formado por la Licenciada
en Música en la especialidad de piano
Julia María Dopico Vale; el Licenciado
en Música José Luis Mera Castro; el Licenciado
en Arte Dramático y actor Santiago Fernández
y Diana Somkhieva, soprano.

Exposición de Imeldo Corral en la Fundación Novagalicia.

Desde el día de ayer y hasta el 14 de enero del próximo año se podrá visitar, en la Fundación Novagalicia Banco de Ferrol, la exposición de pinturas de Imeldo Corral bajo el título "Imeldo Corral. Pintor das Irmandades". La muestra está comisariada por Carlos Bernárdez.
Fotos del acto de inauguración, al que asistieron en representación de Narart, Alejos y Carlos Barcón:



miércoles, 2 de octubre de 2013

Exposición de Carlos Barcón en la Escuela de Finanzas.

El pasado viernes 27 de septiembre tuvo lugar la inauguración de la exposición de pintura de D. Carlos Barcón, Presidente de Honor de Narart, en la Escuela de Finanzas de Oleiros-La Coruña,
Dicha exposición, titulada "Mar de pintor", fue presentada por el presidente de dicha entidad, D. Venancio Salcines y por el profesor y compositor D. Miguel Brotons.
La exposición estará abierta durante todo el mes de octubre.
La dirección de la Escuela de Finanzas es la siguiente:
Campus de Excelencia
Avda. de Salvador de Madariaga, 50. Oleiros. La Coruña.
Estas son algunas fotos del acto:

D. Venancio Salcines, D. Carlos Barcón, Dña. Sara Garrote y D. Miguel Brotons


D. Venancio Salcines, D. Carlos Barcón y Dña. Sara Garrote


D. Carlos Barcón





 


lunes, 23 de septiembre de 2013

XV Edición de la Revista de Neda

El día viernes 20 de Septiembre se ha celebrado la 15ª edición de la Revista de Neda en la sala de cultura del mismo ayuntamiento.
El presentador de la revista de Neda fue el Doctor Don Melchor Alvarez de Mon Soto, cuyo currículum es el siguiente:
Nació en Neda (A Coruña) y reside en Madrid donde regenta la cátedra de Medicina Interna de la Universidad de Alcalá. Cursó sus estudios en la Universidad de Navarra, con 34 matrículas de honor y premio extraordinario fin de carrera. Se especializó en Medicina Interna, Inmunología y Oncología Médica en la Clínica Puerta de Hierro. También es Director del Dpto. de Medicina y de la Unidad I+D asociada al CSIC. Es Jefe de Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune. Su campo de investigación se centra en las enfermedades del sistema inmune inflamatorias y en el cáncer.
Ha publicado más de 10 libros y numerosos artículos y comunicados científicos, e impartido más de 100 conferencias en diversos países. Entre otras distinciones, ha recibido el Premio Nacional de Medicina. Su intensa actividad docente e investigadora, no le impide participar activamente en los actos de la Asociación de Médicos Gallegos (ASOMEGA), cuya Vicepresidencia viene desempeñando.
Fue distinguido por la Orden de la Vieira como MADRIGALLEGO DE ORO AL MERITO EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA-2006.
A este acto de presentación de la revista asistieron dos representantes de Narart: D. José Ignacio Dapena y Dña. Mª Jesús Millarengo.
 


 

Posteriormente hubo una copa de vino que se celebró en la casa de las Palmeras, acto al que asistió D. José Ignacio Dapena, como Presidente de Narart.
 

La Concejala de Cultura de Neda, Dña. Eva Olmo, el Alcalde de Neda, D. Ignacio Cabezón y el Doctor D. Melchor Alvarez en la Casa de las Palmeras. De fondo los cuadros de Pili Criado de la exposición de Narart que termina el día 28.